Noticias
Los semiconductores son una pieza clave en la era digital, y pese a la escasez que se vive en algunos sectores, como el automotriz, su producción se encuentra al límite, por lo que ha roto récord histórico en ventas al comercializar cerca de 100 millones de unidades tan solo en junio pasado, así lo reportó la Semiconductor Industry Association (SIA).
Lea también: Escasez de inventario limita ventas de autos, caen 9.1%: AMDA
De acuerdo con un informe emitido por dicho organismo, el cuello de botella existente para la adquisición y distribución de estos componentes se debe en parte a la alta demanda que existe y a que muchos de los fabricantes trabajan bajo pedido, por lo que ya tienen dueño desde que salen de la planta de producción.
Con la venta de cerca de 100 millones
de chips, el segundo trimestre de 2021
ha logrado un récord histórico
nunca antes visto
Otro factor que influyó en la falta de componentes que viven sectores como el automotriz, es que al inicio de la pandemia, el cierre de las factorías ocasionó la cancelación de pedidos por parte de las armadoras, pues al no tener producción no requerían de chips, situación que fue aprovechada por los fabricantes de dispositivos médicos, como ventiladores y aparatos ultrasónicos, e inteligentes, como ordenadores y teléfonos, cuyos productos tenían cada vez más demanda ante el aumento de contagios y la decisión de las empresas por implementar el home office.
Para hacer frente a la crisis y lograr satisfacer la demanda, se tiene contemplada la construcción de 26 nuevas fábricas, de las cuales tres estarán en Estados Unidos.
Fabricantes de chips, los ganadores ante la pandemia
Con una capacidad de producción a tope y una demanda que no se podrá satisfacer a corto plazo, los fabricantes de chips pueden estar seguros de una cosa, y es que todos los semiconductores que logren producir serán consumidos rápidamente por los diferentes mercados que los consumen.
Lea también: Producción automotriz, encarecida por costos logísticos y falta de chips
TSMC, Samsung, Intel y GlobalFoundries son algunos de los principales fabricantes de estos componentes y, gracias a la situación actual, a algunos de ellos se les abrió la oportunidad de desarrollar nuevas factorías.
Muestra del impacto positivo que esta crisis ha tenido para las empresas del ramo es que algunas, como Samsung, han logrado cerrar el segundo trimestre de 2021 con 13,300 millones de dólares, la cifra más altas en los últimos tres años.
La sobredemanda y el encarecimiento que este mercado ha tenido, ha ocasionado que los fabricantes de chips aumenten sus márgenes de ganancias y beneficios.
Se estima que la industria de
semiconductores ha generado inversiones por 148 mil millones de dólares.
El panorama que se vislumbra para esta industria sigue siendo halagüeña, pues de acuerdo con datos de la SIA, para el global del año se habrán comprado más de un billón de semiconductores a escala internacional.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes